FORMACIÓN PROGRAMADA PARA EMPRESAS



Grupo Futuro pone a disposición de empresas y trabajadores un amplio catálogo formativo para la realización de la formación dentro del modelo de Formación Programada por las Empresas, que establece que cada empresa dispone de un crédito anual, el cual podrá hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones en la Seguridad Social una vez realizada la formación.
Son beneficiarias las empresas del estado español que coticen por la contingencia de formación profesional. Tienen derecho a esta formación todos los trabajadores que estén contratados en régimen general y que coticen por formación profesional.
El crédito varía en función del número de trabajadores. Las empresas entre uno y cinco tienen un fijo de 420 €, y las demás en función de la cuantía ingresada por la empresa en concepto de Cuota de Formación Profesional. Las empresas participarán con sus porpios recursos en la financiación de la formación según los porcentajes que se establecen por normativa. Se consideran incluidos los costes salariales de los trabajadores que reciben formación en la jornada laboral.

- Tener el crédito disponible de tu empresa.
- Elegir un curso relacionado con la actividad de la empresa.
- El trabajador que realiza el curso deberá estar contratado durante la acción formativa en la empresa que solicita la formación.
- Que la empresa no tenga deudas con Hacienda o Seguridad Social en el momento de iniciar la acción formativa.
- El curso podrá ser en modalidad online o presencial, tras la ley 30/2015, de 9 de septiembre.
- Dentro del Grupo Futuro, Academia Futuro y Centro profesorado Dica, son centros acreditados por el SEPE para impartir acciones formativas de Formación Programada.

- Identificar, en cuenta separada o epígrafe específico de la contabilidad, el gasto del curso.
- Tener dado de alta al trabajador en el régimen general, al inicio del curso.
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.