En un esfuerzo hacer más transparente la actividad empresarial, el Gobierno ha anunciado una nueva medida que obliga, a todas las empresas y profesionales que emiten facturas, a estandarizar sus procesos de gestión y que, de esta forma, sean de lectura accesible para todas las personas. Esta directiva, que entrará en vigor el próximo 29 de julio, forma parte de las iniciativas para garantizar el cumplimiento de la ley antifraude y la ley Crea y Crece.
Objetivos y Alcance de la Medida
La nueva normativa busca:
- Optimizar la gestión operativa: Integrando todas las fases productivas y operativas de la actividad laboral en un único sistema.
- Garantizar la transparencia fiscal: Facilitar el control y seguimiento de las operaciones para prevenir prácticas fraudulentas.
- Fomentar la competitividad: Impulsar la digitalización en el tejido empresarial, lo que se traducirá en procesos más eficientes y una mejor toma de decisiones basada en datos.
Según las autoridades, la implementación de este sistema permitirá que la información de cada operación se registre de forma automatizada y se encuentre disponible para futuras comprobaciones por parte de la Agencia Tributaria. Esto, a su vez, reducirá el riesgo de fraude y simplificará los procedimientos de auditoría.
Reacciones del Sector y Preparativos
Especialistas en tecnología y fiscalidad han destacado que, aunque la transición hacia este sistema puede representar un desafío inicial para algunas empresas, los beneficios a medio y largo plazo son innegables. “La digitalización de los procesos productivos no solo mejora la eficiencia interna, sino que también refuerza la competitividad del negocio en un entorno cada vez más exigente”, comentan especialistas en análisis.
Para facilitar la adopción de esta medida, se llevarán a cabo webinar informativos. Además, esta es una de las soluciones tecnológicas que recoge la ayuda del KIT Digital para las empresas del segmento III (entre 0 y 2 personas en plantilla). Asimismo, se recomienda al personal profesional revisar y, en su caso, actualizar sus sistemas de facturación para asegurar que cumplen con los nuevos requerimientos.
Implicaciones para el futuro empresarial
La implantación de esta obligación tecnológica marca un paso decisivo hacia la transformación digital de la actividad empresarial en el país. Con la integración de sistemas que gestionen de forma integral los procesos de negocio, se espera que:
- Las empresas optimicen la administración de sus operaciones.
- Se reduzca la burocracia asociada a la gestión de la información.
- Se fortalezca la lucha contra el fraude fiscal.
Con esta medida, se busca el compromiso con un entorno económico más transparente y competitivo, donde la tecnología juegue un papel crucial en la consolidación y el crecimiento de las empresas.
En Afine Consultoría contamos con la solución «Gestión de Procesos» del KIT Digital, diseñada para implantar un software completo y actualizado que cumple con todas las especificaciones exigidas por las nuevas normativas.
Nos encargamos de la presentación de la solicitud, para que tú solo te preocupes por hacer crecer tu empresa.